

BIENVENIDA
Carlos Jerez, Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.
INGENIERÍA CIVIL EN LA UAI
INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA
¿POR QUÉ ESTUDIAR INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA EN LA UAI?
Formación en Artes Liberales
- Única Facultad de ingeniería en Chile que incorpora una formación en Artes Liberales dentro de la malla curricular, que permite a los estudiantes desarrollar habilidades esenciales. Este programa cuenta con el apoyo docente de la Universidad de Columbia desde el año 2016.
Formación en Artes Liberales
- Única Facultad de ingeniería en Chile que incorpora una formación en Artes Liberales dentro de la malla curricular, que permite a los estudiantes desarrollar habilidades esenciales. Este programa cuenta con el apoyo docente de la Universidad de Columbia desde el año 2016.
Liderar desafíos interdisciplinarios e innovadores desde la Ingeniería mecánica
Profesionales innovadores, expertos en la incorporación de tecnologías inteligentes en el diseño, fabricación, operación y mantenimiento de dispositivos y productos, que pueden desempeñarse en diversos sectores, que van desde la industria aeroespacial, manufacturera hasta la biomédica.
Estudiantes con sólida formación técnica en manufactura, termofluídos y mecatrónica, combinada con capacidad de gestión y un enfoque multidisciplinario.
Ingenieras e ingenieros capaces de liderar desafíos tecnológicos, en pro del desarrollo sostenible de la sociedad.
Estudiantes con sólida formación técnica en manufactura, termofluídos y mecatrónica, combinada con capacidad de gestión y un enfoque multidisciplinario.
Ingenieras e ingenieros capaces de liderar desafíos tecnológicos, en pro del desarrollo sostenible de la sociedad.
Primera Facultad de Ingeniería en acortar la duración formal de ingeniería a 10 semestres, partiendo por un Plan Común de 4 semestres, sin restricción de cupos para ingresar - a partir del quinto semestre - a las distintas carreras de especialidad, como Ingeniería Civil Mecánica.
Estudia en la Universidad que impulsa la descarbonización
- Énfasis en formación técnica, métodos analíticos y habilidades de gestión, con incorporación permanente de nuevas tecnologías.
- Formación en sostenibilidad y manejo eficiente de los recursos.
- Posibilidad de realizar en 12 semestres una doble titulación con Ingeniería Civil Industrial, contando con el enfoque de ambas carreras.
- Numerosas vías de titulación: Pasantía en empresa, Emprendimiento Tecnológico, Magister Nacional o Internacional.
Universidades con convenio para magíster internacional: University of Leeds (Inglaterra), HEC Paris (Francia), New York University (EE.UU.), Columbia University (EE.UU.), Hong Kong University of Science and Technology (China), Politecnico di Torino (Italia) y KTH The Royal Institute of Technology (Suecia).
Estudia en la Universidad que impulsa la descarbonización
- Énfasis en formación técnica, métodos analíticos y habilidades de gestión, con incorporación permanente de nuevas tecnologías.
- Formación en sostenibilidad y manejo eficiente de los recursos.
- Posibilidad de realizar en 12 semestres una doble titulación con Ingeniería Civil Industrial, contando con el enfoque de ambas carreras.
- Numerosas vías de egreso: Pasantía en empresa, Emprendimiento Tecnológico, Magister Nacional o Internacional.
Formación Experiencial
- Experiencia práctica a través de talleres, laboratorios, procesos de manufactura y modelación computacional.
- Colaboración interdisciplinaria con otras especialidades de ingeniería.
- Laboratorio de mecánica para la investigación científica y aplicada.
- Posibilidad de participar de iniciativas extracurriculares ligadas a la especialidad (por ejemplo Proyecto de Electromovilidad).
- Escuela de la Experiencia: Proyectos de ingeniería en terreno con impacto social.
- Startup School: Programa para el desarrollo de emprendimientos de estudiantes.
Calidad y Prestigio
- Ingeniería Civil UAI Top 3 en ranking de percepción de calidad. La Tercera, diciembre 2019
- 95% de los egresados de Ingeniería Civil UAI encuentra trabajo antes de 6 meses.
- 99% de académicos de planta regular con PhD.
- Investigación internacional de alto impacto con más de 40 países.
- Tasa de empleabilidad de 93% al segundo año de egreso (mifuturo.cl 2020).
- 94% trabajando/activos. Encuesta seguimiento laboral (año de egreso 2014).
Calidad y Prestigio
- Ingeniería Civil UAI Top 3 en ranking de percepción de calidad. La Tercera, diciembre 2019
- 95% de los egresados de Ingeniería Civil UAI encuentra trabajo antes de 6 meses.
- 99% de académicos de planta regular con PhD.
- Investigación internacional de alto impacto con más de 40 países.
Empleabilidad
Encuesta seguimiento laboral año de egreso 2014:
- 94% trabajando/activos (95% de los egresados encuentra trabajo antes de 6 meses).
PERFIL DE EGRESO
"Liderar desafíos interdisciplinarios e innovadores desde la Ingeniería mecánica"
El o la ingeniera civil mecánico(a) de la Universidad Adolfo Ibáñez está capacitado(a) para el diseño de productos, máquinas y equipos, la manufactura, la termotecnia y mecatrónica. La integración de estos conocimientos y habilidades le permite desempeñarse en la minería, en las obras mayores de ingeniería, el diseño y fabricación de equipos, y la concepción y operación de plantas industriales, así como emprender e innovar en el ámbito de las tecnologías de la industria mecánica.
DATOS DE ADMISIÓN A INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA
Se ingresa vía Ingeniería Civil (Plan Común). Esta carrera se imparte solo en el Campus Peñalolén.

TESTIMONIOS

